Ir al contenido principal

Entradas

Financiación de movilidades en el curso 24/25

Los  importes  de las Becas Erasmus están fijados por  la  Agencia  Nacional  según la  duración de la movilidad y el destino.  El apoyo mensual que se recibe depende del país al que se viaje. Los países del programa se han dividido en tres zonas en función del nivel de vida del país y según el cuadro anterior. Dado que nuestras movilidades son para prácticas se añadirán 150 euros mensuales por este concepto.    En movilidades de larga duración, se financiará una cantidad adicional a la correspondiente del apartado 1 de 250 € mensuales a los estudiantes que se encuentren en situaciones específicas que resulten de menos oportunidades.    Antes del inicio del periodo de movilidad se ingresará en la cuenta del beneficiario el 80 por ciento del total. El resto se entregará a la vuelta una vez se cumplimenten todos y cada uno de los trámites necesarios para el cierre. Consulta el cuadro  Y si quieres más informació...
Entradas recientes

Solicitudes 2022

El cuestionario para solicitar la participación en el Proyecto Erasmus de movilidad para prácticas para alumnado de ciclos superiores se ha cerrado. En unos días, recibiréis un mail con instrucciones sobre el proceso y la convocatoria a las pruebas de selección.  La primera será de idiomas. Solo las personas que superen esta pasarán a hacer la siguiente con el Departamento de Orientación. Podéis revisar procedimiento y demás en este blog o consulta a profesorado y coordinación del Programa Erasmus.

Cuestionario de participación. Proyecto Erasmus + Curso 22/23

Si estudias segundo curso del un ciclo superior de FP en el centro y tienes interés en participar en las pruebas de selección para la beca Erasmus, puedes cumplimentar el siguiente cuestionario (recuerda que para ello debes comenzar sesión en gmail). Si deseas que te llegue información sobre la actualización del blog, realiza tu suscripción. El cuestionario permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre. Además, este año el proyecto se abre a alumnado de primer curso y de especialización que quiera realizar prácticas en el extranjero.  Una vez tengamos vuestros datos se os convocará a  reuniones para presentar el desarrollo del proyecto, exponer el proceso de selección más detenidamente y responder a cuantas dudas tengáis al respecto. Os animo a que participéis.    Hasta pronto. Cargando…

Resumen del Proyecto

Dentro del último proyecto Erasmus Plus, para la movilidad de alumnado en prácticas, estudiante de los ciclos de Laboratorio Clínico y Biomédico, Documentación Sanitaria y Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos han viajado a distintos países de Europa para realizar movilidades, bien para completar la Formación en centros de Trabajo o para realizar estancias postitulados. Este es el resumen de todo el proceso.

9 de Mayo, día de Europa

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, ministro francés de Exteriores, pronunció un discurso en el que proponía la creación de una Comunidad Europea de cooperación para la producción de carbón y de acero. La CECA (formada en su origen por Francia, Alemania Occidental, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) fue la primera de una serie de instituciones supranacionales europeas. "La contribución que una Europa organizada y viva puede aportar a la civilización es indispensable para el mantenimiento de unas relaciones pacíficas", "Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho", "La puesta en común de las producciones de carbón y de acero garantizará inmediatamente la creación de bases comunes de desarrollo económico, primera etapa de la federación europea, y cambiará el destino de esas regiones, que durante tanto tiempo se han dedicado a la fabri...

Carta ECHE 2021-2027